
A Estrada nas catro estacións
Una guía para disfrutar de A Estrada durante todo el año.
La situación geográfica del municipio, cerca de Compostela, Pontevedra o las Rías Baixas, también se usa como sinergia, con información de otros atractivos sitos en estas zonas.
Con georreferencias
Se incluye además un listado de recursos de las cincuenta y una parroquias, así como georreferencias (coordenadas para el GPS) para muchos de los lugares emblemáticos que se esconden a lo largo del municipio.
Además de tradiciones como la Rapa, el entroido, las iglesias románicas, o el pazo de Oca, no faltan la gastronomía, rutas de senderismo, en bicicleta de montaña, molinos, saltos de agua, paisajes, o auténticas joyas como la presa centenaria de Leira.
Naturaleza, historia y tradición se aúnan en esta guía.
TURISMO A ESTRADA. Guía
Página web de la oficina de turismo de A Estrada
TURISMO A ESTRADA. Vídeo
Un recorrido por los puntos más característicos de A Estrada: naturaleza, tradiciones, museos, gastronomía, artesanía, rutas de senderismo y bicicleta...
EL PAZO DE OCA
es un pazo señorial situado en la parroquia de Oca, perteneciente al municipio de A Estrada
Las Rutas del Románico en A Estrada
A Estrada conserva hasta 19 iglesias datables entre los s. X y XIII.
A través de las Rutas del Románico podrás descubrir la historia de antiguos monasterios e iglesias.
Rememora los viajes de las cuadrillas de canteros que a partir del año 1000 edificaron un nuevo paisaje en piedra en las proximidades de Compostela.
Visitas guiadas a las iglesias bajo concertación durante todo el año para grupos y para el público en general durante la temporada estival y fines de semana.
Visitas para escolares durante el curso.
Más información: 986 570 165
Ruta 1: san Miguel de Moreira, san Martiño de Riobó, santo Estevo de Oca, santa María de Loimil, san Pedro de Orazo, san Cristovo de Remesar, santo Tomé de Ancorados, san Pedro de Ancorados, santo Estevo de Lagartóns.
Ruta 2: san Xurxo de Codeseda, Santiago de Tabeirós, san Lourenzo de Ouzande, santa María de Frades,santa Mariña de Barcala, san Xoan de Santeles.
Folletos turísticos de Galicia
-
Camino de Santiago
-
Ruta de la Camelia
-
Espacios naturales de Galicia
-
Bosques de Galicia
-
Parque Natural Baixa Limia Serra do Xurés
-
Islas Atlánticas y Villas Marineras
-
Fiestas de Interés Turístico
-
Faros y playas salvajes
-
Geodestinos
-
Santuarios Mágicos
-
Patrimonio Oculto
-
Rías Galegas
-
Turismo marinero
-
Además de As Catedrais
-
Top ten dez lugares únicos
-
Manantiales de Galicia
-
Paseando entre viñedos
-
Alta Cocina Gallega
-
Las Estrellas Michelín en Galicia 2017
-
Ruta de la lamprea
-
Galicia Birding
-
Mapa interactivo de las iglesias románicas de la Ribeira Sacra
TURISMO de SANTIAGO
Página web de la oficina de turismo de Santiago
ESPACIOS NATURALES DE GALICIA
-
Parque Nacional Marítimo-Terrestre das Illas Atlánticas de Galicia
-
Monte e Lagoa de Louro
-
Carnota - Monte Pindo
-
Complexo dunar de Corrubedo e lagoas de Carregal e Vixán
-
Costa da Vela
-
Praia das Catedrais
-
Estaca de Bares
-
Parque Natural Fragas do Eume
-
Parque Natural Monte Aloia
-
Ribeira Sacra e Canón do Sil
-
O Courel
-
Os Ancares
-
Pena Trevinca
-
Parque Natural Baixa Limia - Serra do Xurés
-
Parque Natural do Invernadeiro
-
Serra da Lastra